La teoría psicogenética de Piaget abarca el desarrollo de la inteligencia en los seres humanos desde el nacimiento y a lo largo de la vida hasta la adultez. Como sujetos de estudio Piaget observó a sus propios hijos analizando su progreso cognitivo a través de distintas etapas.
Piaget clasificó el desarrollo cognitivo y cognoscitivo del niño(a) por medio de una serie de “estadios,” cada uno de estos estadios se basa en la interacción del niño(a) con diversos objetos. En total constituyen cuatro estadios que a su vez pueden dividirse en sub-estadios (en esta ocasión solo tomaremos los cuatro principales). Uno de los primordiales aspectos de esta clasificación es la relación estrecha que existe entre los mismos pues, la capacidad de desarrollo de cada uno depende del conocimiento o desarrollo del anterior. A continuación observamos la clasificación de los estadios:
| 
Estadios | 
Descripción | 
| 
Etapa
  sensorio-motriz (0 a 24 meses) | 
La experiencia del infante se basa principalmente en sus
  reflejos. El/la niño(a) usa sus
  sentidos (visión, audición, tacto y gusto) y sus habilidades motrices para conocer su entorno.  | 
| 
Etapa
  Pre-operacional (2 a 7 años) | 
Se desarrolla el habla, el/la niño(a) comienza
  a identificar objetos con palabras e imágenes. Predomina el egocentrismo. | 
| 
Etapa
  de las operaciones concretas (7 a 11 años) | 
Se
  desarrolla el pensamiento lógico y con ello la capacidad de entender
  analogías y realizar operaciones aritméticas. | 
| 
Etapa
  de las operaciones formales (11 años en adelante) | 
A
  partir de esta etapa el adolescente tiene la capacidad de hacer uso de
  razonamiento abstracto y, razonamiento inductivo y deductivo. | 
Referencias bibliográficas
García González, Enrique. (1991). PIAGET: la formación de la inteligencia. En Comunidad Educativa Psicopedagógica Integral. Recuperado de: http://www.cepi.edu.mx/piaget/piaget.html
Desarrollo cognitivo o cognoscitivo. En EcuRed. Recuperado de: http://www.ecured.cu/index.php/Desarrollo_cognitivo_o_cognoscitivo 
Teoría Psicogenética de Jean Piaget. En El Maravilloso Mundo de la Educación Inicial. Recuperado de: http://www.actiweb.es/eduinicial/teoriadelaprendizaje.html
Teoría Psicogenética de Jean Piaget. En El Maravilloso Mundo de la Educación Inicial. Recuperado de: http://www.actiweb.es/eduinicial/teoriadelaprendizaje.html
Realizado por Miguel Riveros | CI: 20.123.187
Escuela de Educación
Facultad de Humanidades y Educación
Universidad de los Andes
Mérida, octubre de 2015

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario